- medicina nuclear
- Disciplina clínica encargada del uso de radionúclidos (isótopo de origen natural o artificial que muestra radiactividad) para fines de diagnóstico y tratamiento, que excluye el uso terapéutico de fuentes selladas de radiación.
Algunos procedimientos, como el PET, emplean radionúclidos para obtener imágenes de procesos bioquímicos en tiempo real. Un aparato, la máquina de imágenes nucleares, emplea una cámara de centelleo que puede rotar alrededor del cuerpo para captar la radiación emitida por una sustancia inyectada (p. ej., yodo radiactivo, que se localiza en la tiroides, o talio radiactivo, que se localiza en el corazón). Se produce una imagen digital de un órgano en particular, o del cuerpo entero.