Algunas veces denominada TAC (tomografía axial computarizada).
Información sobre imágenes anatómicas de un plano transversal del cuerpo. Cada imágen se genera a través de la síntesis por computadora de los datos sobre rayos X obtenidos en varias direcciones y en un determinado plano.
Desarrollada en el año 1967 por el ingeniero británico Godfrey Hounsfield, la TC ha revolucionado la medicina de diagnóstico. Hounsfield conectó sensores de rayos X a una computadora y desarrolló una técnica matemática denominada reconstrucción álgebraica para ensamblar imágenes a partir de datos. En 1973, la Clínica Mayo comenzó a utilizar las primeras máquinas en los Estados Unidos. Estas primeras máquinas producían imágenes digitales que tenían al menos 100 veces la claridad de los rayos X normales. Con el tiempo, la velocidad y precisión de las máquinas mejoró muchas veces más. Las exploraciones por TC revelan tanto los huesos como los tejidos blandos, incluyendo órganos, músculos y tumores. Los tonos de las imágenes pueden ser ajustados para resaltar tejidos con densidades similares, y los datos de múltiples secciones transversales se pueden ensamblar para producir imágenes en tres dimensiones (3-D). La TC ayuda en el diagnóstico, en las cirugías, y en otros tratamientos incluyendo la radioterapia, en la que el dosaje efectivo depende de la densidad, tamaño, y ubicación precisa de un tumor.