Saltar al contenido principal
RadInfo Logo Principal

Examen de detección temprana del cáncer colorrectal

El cáncer en los intestinos (colon) puede ser letal. Se recomienda que todas las personas de más de 45 años se hagan un examen de detección temprana para hallar el cáncer de colon en los estadios tempranos y los bultos precancerosos denominados pólipos. Con el tiempo, algunos pólipos se pueden transformar en cáncer. Los exámenes de detección temprana disponibles incluyen la colonoscopia, la colonografía por TAC (también conocida como colonoscopia virtual), el enema de bario con contraste doble, y las pruebas de la materia fecal tales como las pruebas de sangre oculta en las heces, que tiene por objetivo identificar la presencia de sangre en la materia fecal. La colonoscopia, la colonografía por TAC, y el enema de bario con contraste doble buscan la presencia de pólipos y de cáncer, pero las pruebas a base de materia fecal solamente buscan la presencia de cáncer. En comparación con la colonoscopia, la colonografía por TAC y el enema de bario exponen al paciente a la radiación pero no requieren de la sedación e implican un menor riesgo de agujerear accidentalmente la pared del colon. Durante la colonoscopia, el médico puede extirpar pólipos y obtener biopsias de las áreas sospechosas. Todos los exámenes que permiten visualizar el colon requieren de un lavado del intestino previo para eliminar la materia fecal del colon.

Las personas pueden tener un riesgo promedio, un riesgo moderado, o un riesgo alto para el cáncer de colon en base a su historia familiar y a condiciones preexistentes tales como la colitis ulcerosa, la colitis de Crohn, o el síndrome de Lynch. Para los adultos con un riesgo promedio o moderado, la prueba adecuada de detección temprana por imágenes es la colonografía por TAC cada 5 años. El enema de bario con contraste se utiliza con menor frecuencia. Si se observan pólipos sospechosos en una colonografía por TAC, se recomienda una colonoscopia para obtener una biopsia. Para los adultos con alto riesgo, los exámenes de detección temprana por imágenes no son recomendables porque a menudo existe la necesidad de hacer una biopsia. En estos individuos, el examen recomendado es la colonoscopia. La colonografía por TAC es adecuada luego de una prueba de sangre oculta en heces que resulta positiva, o luego de una colonoscopia incompleta.

Para más información, vea la página de detección temprana del cáncer colorrectal.

Esta página fue repasada en 2021-12-15

Patrocinado por

Por favor note que

RadiologyInfo.org no es un centro médico. Por favor contacte a su médico si tiene preguntas específicamente médicas o para obtener referencias de un radiólogo u otro médico. Para encontrar un servicio de imágenes médicas o de oncología radioterápica en su comunidad, puede buscar en la base de datos de servicios acreditados por el ACR (American College of Radiology).

Esta página web no brinda información sobre precios. El costo de los exámenes médicos por imágenes, tratamientos y procedimientos específicos puede variar de acuerdo a la región geográfica. Hable con su médico, con los empleados del centro médico y/o con su compañía de seguro médico sobre los costos asociados con el procedimiento prescrito para entender mejor los posibles gastos en los que incurrirá.

Proceso de revisión de página web: Este procedimiento es revisado por un médico con experiencia en el área presentada, y luego es revisado otra vez por comités de la Radiological Society of North America (RSNA) y de la American College of Radiology (ACR), organismos compuestos por médicos expertos en diversas especialidades de radiología.

Enlaces exteriores: RadiologyInfo.org proporciona enlaces a sitios web relevantes para comodidad de nuestros usuarios. RadiologyInfo.org, RSNA, y ACR no son responsables por el contenido de las páginas web encontradas mediante estos enlaces.