Saltar al contenido principal
RadInfo Logo Principal

Manejo radiológico del sangrado del tracto gastrointestinal inferior

El sangrado del tracto gastrointestinal (GIB) inferior es el sangrado adentro del intestino grueso o del intestino delgado, más allá del ligamento de Treitz (tejido que separa el tracto gastrointestinal superior del inferior). Síntomas del GIB inferior son la melena (heces negras u obscura) y la hematoquecia (sangre fresca en las heces).

Para los individuos que se encuentran hemodinámicamente estables (signos vitales estables tales como la presión sanguínea y el pulso) con melena o hematoquecia, generalmente son adecuadas la angiografía computarizada (ATC) de abdomen y pelvis sin y con contraste intravenoso (IV) (exploración por TC de las arterias), la colonoscopia, y la gammagrafía de glóbulos rojos de abdomen/pelvis (con inyección de sonda radiactiva IV). Podrían ser adecuadas la arteriografía con transcatéter y embolización (exploración de arteria con catéter y detención del sangrado).

Para individuos hemodinámicamente inestables o personas que necesitan más de 5 unidades de sangre dentro las 24 horas, generalmente son adecuadas la ATC de abdomen y pelvis sin y con contraste IV y la arteriografía transcatéter o embolización. Podrían ser adecuadas la colonoscopia y la cirugía.

La arteriografía transcatéter y embolización podría ser adecuada para el sangrado actual o recurrente luego de una colonoscopia y del intento de tratar el sangrado localizado. Podrían ser adecuadas la ATC del abdomen y pelvis sin y con contraste IV, la repetición de la colonoscopia, o la cirugía.

Generalmente la colonoscopia es adecuada en el caso de sangrado actual o recurrente luego de que en la arteriografía por transcatéter se haya localizado el sangrado y se haya hecho tratamiento, pero no se hayan realizado otras investigaciones radiológicas o endoscópicas. Podrían ser adecuadas la ATC del abdomen y pelvis sin y con contraste IV, la cirugía, o la repetición de la arteriografía transcatéter o embolización.

Para el sangrado recurrente no localizado en individuos hemodinámicamente estables, generalmente son adecuadas la endoscopia con cápsula (utilizando una cámara con forma de píldora que se traga) y la enterografía por TC del abdomen y pelvis con IV y contraste oral. Podrían ser adecuadas la enterografía por RMN, la enterografía con empuje (usando un endoscopio largo), o la gammagrafía de glóbulos rojos del abdomen y pelvis con o sin TC por emisión de fotón simple, o TC/TC por emisión de fotón simple (utilizando una cámara especializada que produce imágenes anatómicamente detalladas).

 

Esta página fue repasada en 0001-01-01

Patrocinado por

Por favor note que

RadiologyInfo.org no es un centro médico. Por favor contacte a su médico si tiene preguntas específicamente médicas o para obtener referencias de un radiólogo u otro médico. Para encontrar un servicio de imágenes médicas o de oncología radioterápica en su comunidad, puede buscar en la base de datos de servicios acreditados por el ACR (American College of Radiology).

Esta página web no brinda información sobre precios. El costo de los exámenes médicos por imágenes, tratamientos y procedimientos específicos puede variar de acuerdo a la región geográfica. Hable con su médico, con los empleados del centro médico y/o con su compañía de seguro médico sobre los costos asociados con el procedimiento prescrito para entender mejor los posibles gastos en los que incurrirá.

Proceso de revisión de página web: Este procedimiento es revisado por un médico con experiencia en el área presentada, y luego es revisado otra vez por comités de la Radiological Society of North America (RSNA) y de la American College of Radiology (ACR), organismos compuestos por médicos expertos en diversas especialidades de radiología.

Enlaces exteriores: RadiologyInfo.org proporciona enlaces a sitios web relevantes para comodidad de nuestros usuarios. RadiologyInfo.org, RSNA, y ACR no son responsables por el contenido de las páginas web encontradas mediante estos enlaces.