Saltar al contenido principal
RadInfo Logo Principal

Vómitos en infantes

El vómito en los infantes es común y generalmente es inofensivo. Sin embargo, a veces, el vómito puede ser señal de enfermedades tales como una obstrucción del tracto gastrointestinal (GI). Existen dos tipos principales de vómitos: (1) biliar: amarillo o verde, compuesto de bilis; y (2) no biliar: no contiene bilis y comúnmente representa regurgitación.

El vómito biliar dentro de los primeros 2 días del nacimiento puede estar causado por un bloqueo intestinal. Los rayos X del abdomen son generalmente adecuados como estudio por imágenes inicial.

Si se ven signos clásicos, como una doble burbuja o triple burbuja con poco o nada de gas mucho más abajo del abdomen, generalmente es adecuado hacer una fluoroscopia subsecuente del GI superior. Si la radiografía muestra una obstrucción de la parte inferior del intestino, generalmente es adecuada la fluoroscopia con enema de contraste.

La fluoroscopia del GI superior generalmente es adecuada, y si la radiografía muestra signos que no son los clásicos como una doble burbuja con gas en el intestino delgado distante, pocas asas intestinales distendidas (hinchadas o agrandadas), o un patrón de gas intestinal normal, el ultrasonido de abdomen podría ser adecuado.

Si el vómito incluye bilis en un infante que nació hace más de dos días, entonces se sospecha de mala nutrición. Pueden ser adecuadas la fluoroscopia del GI superior y el ultrasonido de abdomen.

Si el infante tiene vómitos sin bilis y se encuentra en buen estado de salud, entonces puede ser adecuada la fluoroscopia del GI superior.

Si el infante tiene entre 2 semanas y 3 meses de edad y presenta vómitos nuevos sin bilis (se sospecha que existe un problema en la válvula que separa el estómago del intestino delgado), entonces son generalmente adecuados el ultrasonido de abdomen y la fluoroscopia del GI superior.

Esta página fue repasada en 2023-07-10

Patrocinado por

Por favor note que

RadiologyInfo.org no es un centro médico. Por favor contacte a su médico si tiene preguntas específicamente médicas o para obtener referencias de un radiólogo u otro médico. Para encontrar un servicio de imágenes médicas o de oncología radioterápica en su comunidad, puede buscar en la base de datos de servicios acreditados por el ACR (American College of Radiology).

Esta página web no brinda información sobre precios. El costo de los exámenes médicos por imágenes, tratamientos y procedimientos específicos puede variar de acuerdo a la región geográfica. Hable con su médico, con los empleados del centro médico y/o con su compañía de seguro médico sobre los costos asociados con el procedimiento prescrito para entender mejor los posibles gastos en los que incurrirá.

Proceso de revisión de página web: Este procedimiento es revisado por un médico con experiencia en el área presentada, y luego es revisado otra vez por comités de la Radiological Society of North America (RSNA) y de la American College of Radiology (ACR), organismos compuestos por médicos expertos en diversas especialidades de radiología.

Enlaces exteriores: RadiologyInfo.org proporciona enlaces a sitios web relevantes para comodidad de nuestros usuarios. RadiologyInfo.org, RSNA, y ACR no son responsables por el contenido de las páginas web encontradas mediante estos enlaces.