Diez cosas que los médicos y los pacientes deberían preguntar
Como parte de sus esfuerzos actuales para asegurar el uso seguro, efectivo y adecuado de las imágenes médicas, el Colegio Americano de Radiología (ACR, por sus siglas en inglés) identificó una lista de diez exámenes por imágenes cuya necesidad debería ser evaluada antes de ordenarlos. La lista, creada como parte de la campaña Choosing Wisely® (eligiendo sabiamente), iniciada por el Consejo Americano de Medicina Interna (American Board of Internal Medicine o ABIM, por sus siglas en inglés), proporciona recomendaciones basadas en evidencia para apoyar el trabajo conjunto de los médicos con los pacientes para tomar decisiones informadas con respecto a la toma de imágenes médicas.
Las recomendaciones de la ACR se refieren a lo siguiente:
- La toma de imágenes para dolores de cabeza no complicados frente a la ausencia de factores de riesgo específicos para enfermedades o lesiones estructurales.
- La toma de imágenes cuando se sospecha un embolismo pulmonar (PE, por siglas en inglés) sin la probabilidad pre-evaluación de PE moderado o alto.
- Rayos X del pecho pre-operación sin razones específicas debido a la historia o examen físico del paciente.
- Tomografía computarizada (TC) para evaluar la sospecha de apendicitis en niños hasta que se pueda considerar el ultrasonido como una opción.
- Imágenes de seguimiento para quistes del tracto reproductivo de 5 cm o menos de diámetro en mujeres en edad reproductiva.
- Imagen por ultrasonido de nódulos incidentales hallados en la tiroides mediante TC, RMN o ultrasonido del cuello sin foco en la tiroides, en pacientes de bajo riesgo, al menos que el nódulo cumpla con los criterios de edad o presente características sospechosas.
- Imagen abdominal por TC que incluye una TC sin mejoradores de imagen seguida por una TC mejorada con contraste IV, excepto para ciertas indicaciones.
- Imagen de TC abdominal que incluye una fase poscontraste retrasada luego de la fase venosa, excepto para ciertas indicaciones.
- Imagen por TC o RMN del síndrome de congestión pélvica en pacientes que cumplen con los criterios clínicos y de imágenes.
- Imágenes de seguimiento en adultos para una invaginación yeyuno-yeyunal de segmento corto asintomática, sin obstrucción y aislada.
En Inglés: Descarga de recursos para el paciente aquí (PDF).
Esta página fue repasada en 2022-03-09