Crup
El croup es una afección de las vías respiratorias superiores que a menudo afecta a los bebes y niños. Los síntomas generalmente incluyen una tos perruna y problemas respiratorios. El croup en los niños se diagnostica generalmente mediante un examen clínico. Su doctor podría realizar radiografías de las vías respiratorias y del pecho para ayudar a hacer el diagnóstico.
El croup generalmente mejora solo. Sin embargo, se utilizan a menudo tratamientos caseros en los que se introduce aire húmedo o frío en el ambiente para ayudar a mejorar la respiración.
¿En qué consiste el crup?
El crup, también conocido como laringotraqueobronquitis aguda, es una afección de las vías respiratorias superiores que a menudo afecta a los bebés y a los niños pequeños. Los síntomas típicos de los pacientes afectados incluyen una tos perruna y dificultad respiratoria. Esta condición generalmente es desencadenada por una infección viral que provoca inflamación en la garganta alrededor de las cuerdas vocales y la trachea. Los síntomas tienden a empeorar por la noche y pueden durar hasta seis días. La mayoría de los casos ocurren en pacientes menores de un año, con una incidencia máxima entre los niños de tres a seis meses de edad.
¿Forma en que se diagnostica y evalúa el crup?
Los niños con crup generalmente son diagnosticados en base a un examen clínico. El médico podría escuchar la respiración de su hijo con un estetoscopio para identificar sibilancias y disminución de los sonidos respiratorios. El examen visual de la garganta puede revelar enrojecimiento en las vías respiratorias superiores y/o en la epiglotis, la lámina de tejido en la garganta que evita que los alimentos y los líquidos entren en la tráquea y los pulmones.
Rayos X del tórax: los rayos X del cuello o del tórax son la opción inicial de imagen para ayudar en el diagnóstico y excluir otras causas posibles de síntomas parecidos, tales como la aspiración de un cuerpo extraño.
Los rayos-X de los pacientes pediátricos afectados con crup a menudo muestran una obstrucción o estrechamiento de las vías respiratorias por debajo de las cuerdas vocales. Este patrón se conoce como signo del reloj de arena, por su forma de V invertida.
¿Cómo se trata el crup?
El crup generalmente mejora sin ayuda, y la mayoría de los casos se pueden tratar en la casa.
Los tratamientos caseros se centran en mejorar la respiración introduciendo aire húmedo o frío en el medio ambiente. Puede hacer correr el agua caliente en la ducha, con la puerta y las ventanas del baño cerradas, y llevar el niño a la sala de baño llena de vapor por 10 minutos. En los meses más fríos, sacar a su hijo afuera de la casa por unos minutos podría aliviar los síntomas. El uso de un vaporizador de aire fresco en la habitación del niño por la noche, también puede ayudar a mejorar la respiración.
Podría utilizarse acetaminofén o ibuprofeno, para bajar la fiebre y hacer que su niño se sienta más cómodo.
Los medicamentos esteroides y los aerosoles con medicamentos se usan a veces para reducir la inflamación de las vías respiratorias superiores en los niños con crup que no responden a los tratamientos conservadores.
Los signos de una afección más grave incluyen la dificultad creciente o persistente para respirar, la fatiga, la coloración azulada de la piel y la deshidratación. Se debe considerar inmediatamente el servicio de emergencias médicas si observa cualquiera de estos síntomas más graves, ya que los niños pueden tener una tolerancia muy baja a la saturación de oxígeno reducida causada por problemas respiratorios.
En raros casos, los pacientes pediátricos con crup necesitan ser internados en el hospital. Los médicos tratarán la obstrucción de las vías respiratorias con medicamentos esteroideos, adrenalina inhalable y oxígeno. Si fuera necesario, se podría realizar una intubación, o colocación de un tubo por la nariz o la boca y a lo largo de la vía aérea principal hasta los pulmones, aunque esto es muy poco frecuente. Se administran líquidos intravenosos para la deshidratación.
Esta página fue repasada en 2021-07-20