Sangrado no varicoso del tracto gastrointestinal superior
El sangrado del tracto gastrointestinal superior (UGIB) es el sangrado en la parte superior del sistema digestivo, incluyendo el esófago, el estómago, y el comienzo del intestino delgado. El tipo más común es el UGIB no varicoso, que es el sangrado no relacionado con la enfermedad del hígado. Las causas más comunes son una ulcera o el uso de drogas antiinflamatorios no esteroideas, tales como la aspirina o el ibuprofeno. Los síntomas pueden ser obvios, tales como sangrado en el vómito o en las heces, u ocultos, que se pueden detectar solamente con análisis de las heces o de la sangre. Para encontrar la fuente del sangrado, generalmente se utiliza la endoscopia, en la que un tubo delgado con una cámara es insertado adentro del cuerpo, generalmente a través de la boca.
Para el diagnóstico inicial del UGIB sin una endoscopia, generalmente son adecuadas la angiotomografía computarizada (ATC) del abdomen y pelvis sin y con contraste intravenoso (IV). Si la endoscopia ha mostrado la causa del sangrado, pero no es posible hacer un tratamiento, o si existe sangrado continuo luego de un tratamiento endoscópico, la arteriografía visceral (una exploración con rayos X de las arterias abdominales con contraste IV) o la ATC del abdomen y pelvis sin y con contraste IV son, por lo general, adecuadas. Cuando la endoscopia no ha revelado una causa clara, generalmente son adecuadas la ATC del abdomen y pelvis sin y con contraste IV. Cuando la endoscopia no ha identificado ningún sangrado, generalmente son adecuadas la enterografía por TC (imágenes del intestino delgado con contraste oral) o la ATC del abdomen y pelvis sin y con contraste IV. Cuando la causa conocida del sangrado es una cirugía o lesión reciente, y el realizar una endoscopia no es seguro, generalmente son adecuadas la arteriografía visceral o la ATC del abdomen y pelvis sin y con contraste IV.
Esta página fue repasada en 2025-10-17

