Saltar al contenido principal
RadInfo Logo Principal

Dolor agudo de pecho - Sospecha de embolia pulmonar

Los exámenes por imágenes no son necesarios para muchos pacientes de los cuales se sospecha que tienen un coágulo sanguíneo en los pulmones, conocido como embolia pulmonar (EP). Para los pacientes estables desde el punto de vista médico, el riesgo de una EP se debe evaluar primero mediante el uso de las preguntas estándar acerca del paciente y sus síntomas. Si las respuestas a las preguntas resultan en un puntaje de bajo riesgo, no se requieren estudios adicionales.

Si las respuestas indican la posibilidad de una EP, se recomienda un análisis de sangre (d-dimer) para evaluar la presencia de una sustancia que se libera cuando se rompe un coágulo sanguíneo. Si la prueba resulta negativa, no se requieren estudios adicionales. La prueba d-dimer no debe ser utilizada en cualquier persona de la que se sospecha la presencia un coágulo sanguíneo debido a otros motivos, tales como una cirugía o trauma reciente, o para mujeres embarazadas.

Si las respuestas a las preguntas estándares indican un alto riesgo de EP y la prueba d-dimer es positiva, en la mayoría de los casos el próximo paso será una angiotomografía por TAC (ATC) — una exploración por TAC para observar los vasos sanguíneos de los pulmones. Para las personas con síntomas de un coágulo sanguíneo en la parte inferior de la pierna, especialmente en las mujeres embarazadas, generalmente la primera opción para reducir la exposición a la radiación es un ultrasonido Doppler. El 80% de las EPs están asociadas con coágulos sanguíneos en la parte inferior de las piernas. Además, se podría realizar una radiografía del tórax para descartar otras causas tales como la neumonía o líquido los pulmones. Los exámenes de medicina nuclear por ventilación y perfusión son utilizados a veces en lugar de la ATC.

Esta página fue repasada en 2021-12-15

Patrocinado por

Por favor note que

RadiologyInfo.org no es un centro médico. Por favor contacte a su médico si tiene preguntas específicamente médicas o para obtener referencias de un radiólogo u otro médico. Para encontrar un servicio de imágenes médicas o de oncología radioterápica en su comunidad, puede buscar en la base de datos de servicios acreditados por el ACR (American College of Radiology).

Esta página web no brinda información sobre precios. El costo de los exámenes médicos por imágenes, tratamientos y procedimientos específicos puede variar de acuerdo a la región geográfica. Hable con su médico, con los empleados del centro médico y/o con su compañía de seguro médico sobre los costos asociados con el procedimiento prescrito para entender mejor los posibles gastos en los que incurrirá.

Proceso de revisión de página web: Este procedimiento es revisado por un médico con experiencia en el área presentada, y luego es revisado otra vez por comités de la Radiological Society of North America (RSNA) y de la American College of Radiology (ACR), organismos compuestos por médicos expertos en diversas especialidades de radiología.

Enlaces exteriores: RadiologyInfo.org proporciona enlaces a sitios web relevantes para comodidad de nuestros usuarios. RadiologyInfo.org, RSNA, y ACR no son responsables por el contenido de las páginas web encontradas mediante estos enlaces.