Saltar al contenido principal
RadInfo Logo Principal

Bisturí de rayos gamma - Gamma Knife

El bisturí de rayos gamma (Gamma Knife®) es una radioterapia que utiliza programas de computación durante el planeamiento del tratamiento para ayudar a los médicos a ubicar e irradiar pequeños blancos dentro de la cabeza y del cerebro con muy alta precisión. El tratamiento administra dosis intensas de radiación en el área blanco mientras evita el tejido circundante.

Si usted tiene un turno para radioterapia con el bisturí de rayos gamma (Gamma Knife®), un equipo de tratamiento que consiste en un radioncólogo, un físico médico y un neurocirujano trabajarán juntos para darle su tratamiento. El físico médico se encarga de la seguridad y es el que evalúa las funciones mecánicas de la máquina y verifica que los programas y computadoras que planean las imágenes y el tratamiento sean correctos y aceptables.

¿Para qué se utiliza el equipo?

El bisturí de rayos gamma y el programa computarizado asociado de planificación de tratamiento les permite a los médicos localizar e irradiar zonas relativamente pequeñas de la cabeza (principalmente dentro del cerebro) con gran precisión. De esta forma se puede administrar dosis intensivas de radiación en la(s) zona(s) a tratar con poco efecto en los tejidos circundantes. El bisturí de rayos gamma se puede usar para muchos tipos de problemas, por ejemplo, para tratar ciertos tumores malignos que aparecen en el cerebro o llegan a este órgano (tumores cerebrales primarios o metastásicos), tumores cerebrales benignos (meningiomas, adenomas de la pituitaria, neuromas acústicas), defectos de los vasos sanguíneos (malformaciones arteriovenosas) y problemas funcionales (neuralgia del trigémino). Se están estudiando posibles usos futuros para la epilepsia y el mal de Parkinson.

Un tratamiento de sesión única con el bisturí de rayos gamma, por lo general, no es útil en zonas que miden más de tres o cuatro centímetros.

¿Cómo funciona el equipo?

El bisturí de rayos gamma utiliza una técnica llamada radiocirugía estereotáctica que emplea múltiples haces de radiación que convergen en tres dimensiones para enfocarse de forma precisa en un volumen pequeño, como un tumor; esto permite administrar dosis intensivas de radiación a ese volumen sin peligro. Actualmente, los modelos disponibles utilizan tecnologías avanzadas de robótica para mover al paciente en incrementos submilimétricos durante el tratamiento con el fin de focalizar la radiación en forma exitosa sobre todas las zonas a tratar.

Tratamientos utilizando Perfexion

La mayoría de los tratamientos se hacen en una sola sesión. Bajo anestesia local, se acopla a la cabeza del paciente, con cuatro tornillos, un rígido marco de cabeza especial que tiene incorporado un sistema de coordenadas tridimensionales. Luego se obtienen estudios por imágenes tales como examen de resonancia magnética nuclear (RMN), tomografía computada (TC), o angiografía, y los resultados se envían al sistema computarizado de planificación del bisturí de rayos gamma. Juntos, los médicos (radioncólogos y neurocirujanos) y físicos médicos delinean las zonas a tratar y las estructuras anatómicas normales. Dichos médicos usan un programa de computación planificador para determinar la relación espacial exacta entre el blanco, las estructuras normales, y el marco de la cabeza, para así calcular los parámetros del tratamiento con bisturí de rayos gamma. Las zonas objetivo a menudo se tratan mejor durante la sesión de tratamiento con combinaciones de varias tratamientos altamente focalizados sucesivos, conocidos comúnmente como "disparos". Los médicos y físicos rutinariamente consideran varios ajustes finos de los parámetros de tratamiento hasta determinar el plan y la dosis óptimos.

Con las coordenadas tridimensionales determinadas en el proceso de planificación, el marco luego se acopla de forma muy precisa a la unidad del bisturí de rayos gamma para garantizar que cuando se active la unidad, la zona objetivo quede justo al centro de los aproximadamente 200 haces convergentes de radiación gama dirigidos con precisión (generados por cobalto 60). El tratamiento puede tomar entre varios minutos y algunas horas para finalizarse, según la forma y tamaño del objetivo, el número de "disparos" y la dosis requerida. Los pacientes no sienten el tratamiento de radiación cuando se lo está administrando, aunque podrían experimentar la visualización de ráfagas de luz mientras se está administrando el tratamiento. El marco se quita de la cabeza después de terminar el tratamiento y es posible que el paciente pueda retomar sus actividades normales.

Tratamientos usando Icon

Los tratamientos con Icon difieren de los que se hacen con Perfexion de la siguiente forma:

  • Los tratamientos se aplican en una sesión o en varias sesiones.
  • No se necesita un marco externo.
  • Icon utiliza una combinación de TC de haz cónico estereotáctico y la detección y control del movimiento en tiempo real con infrarrojo para lograr una precisión en el tratamiento de 0.15 mm, incluso sin utilizar un marco rígido.

Para mayor información consulte la página de Radiocirugía Estereotáctica.

¿Quién maneja este equipo?

La mayor seguridad para el paciente se logra con el abordaje de un equipo multidisciplinario. El equipo por lo general está compuesto por un radioncólogo, un físico médico y un neurocirujano, quienes han recibido capacitación especializada en el uso del bisturí de rayos gamma; cuentan con el apoyo de personal de enfermería, anestesiólogos (para pacientes que no pueden cooperar, como los niños) y radioterapeutas, que trabajan juntos para darles a los pacientes el cuidado de alta calidad que merecen. Es requisito de la Comisión Regulatoria Nuclear que un "usuario autorizado", por lo general un radioncólogo, esté en la consola de tratamiento durante el procedimiento entero.

¿Cómo se garantiza la seguridad?

Debido a que la exactitud de los haces es fundamental para la localización de la radiación (con una precisión de una fracción de milímetro), todo lo que afecte la precisión es inaceptable. Un acoplamiento rígido del marco de la cabeza, la exactitud geográfica de la zona a tratar de los estudios por imágenes, la forma de volumen del tejido que se va a tratar (selección de la cantidad, tamaño e intensidad relativa de los disparos) y la precisión del acoplamiento del marco a la unidad del bisturí de rayos gamma, son todos críticos. Al igual que con toda tratamiento de radioterapia, la selección y el cálculo correcto de la cantidad de radiación a entregar son esenciales. Un radiofísico médico calificado garantiza que las computadoras que dan las imágenes y la planificación de tratamiento y su software sean correctas y aceptables. El funcionamiento mecánico de la máquina se prueba de forma regular para garantizar la seguridad de los pacientes y del personal médico.

Esta página fue repasada en 2018-01-20

Contenido pediátrico

Pediátrico
Algunas pruebas de imagen y tratamientos tienen consideraciones pediátricas especiales. La mano denota contenido específico para niños.

Patrocinado por

Por favor note que

RadiologyInfo.org no es un centro médico. Por favor contacte a su médico si tiene preguntas específicamente médicas o para obtener referencias de un radiólogo u otro médico. Para encontrar un servicio de imágenes médicas o de oncología radioterápica en su comunidad, puede buscar en la base de datos de servicios acreditados por el ACR (American College of Radiology).

Esta página web no brinda información sobre precios. El costo de los exámenes médicos por imágenes, tratamientos y procedimientos específicos puede variar de acuerdo a la región geográfica. Hable con su médico, con los empleados del centro médico y/o con su compañía de seguro médico sobre los costos asociados con el procedimiento prescrito para entender mejor los posibles gastos en los que incurrirá.

Proceso de revisión de página web: Este procedimiento es revisado por un médico con experiencia en el área presentada, y luego es revisado otra vez por comités de la Radiological Society of North America (RSNA) y de la American College of Radiology (ACR), organismos compuestos por médicos expertos en diversas especialidades de radiología.

Enlaces exteriores: RadiologyInfo.org proporciona enlaces a sitios web relevantes para comodidad de nuestros usuarios. RadiologyInfo.org, RSNA, y ACR no son responsables por el contenido de las páginas web encontradas mediante estos enlaces.