Galería de Imágenes y Vídeos
Su radiólogo explica La sedación y anestesia en pediatría
¡Bienvenidos a Radiology Info punto org!
Hola, soy el doctor James Donaldson, un radiólogo pediátrico del Lurie Children’s Hospital en Chicago, Illinois. Me gustaría hablar con usted sobre la sedación y la anestesia en pacientes pediátricos.
Los médicos utilizan la sedación y la anestesia para prevenir el dolor y para mantener al paciente quieto durante un procedimiento o examen. La sedación generalmente causa un poco de adormecimiento. La anestesia (que por lo general es más profunda) se utiliza frecuentemente para procedimientos más dolorosos y largos.
Para obtener la más alta calidad de imágenes, la mayoría de los exámenes radiológicos requieren que los pacientes se mantengan muy quietos y, algunas veces, que mantengan la respiración para eliminar el movimiento. Si un niño no puede cumplir con estos requerimientos, se necesitará algún tipo de sedación.
La RMN, la TC y la medicina nuclear pediátrica podrían requerir solamente de sedación, mientras que otros procedimientos más invasivos de radiología de intervención generalmente requieren de anestesia.
El médico determinará el nivel de sedación que es más adecuado para su niño. Se puede administrar la sedación en forma oral, intravenosa o por inyección, y se podrían utilizar gases de inhalación para lograr un nivel adecuado de anestesia.
No todos los exámenes requieren de sedación. Los rayos X, el ultrasonido y la fluoroscopia generalmente no requieren de sedación. Si su niño ha estado enfermo o se está enfermando, y si se está planeando sedarlo, hable con su médico para poder reprogramar el examen.
Su radiólogo o anestesiólogo puede responder cualquier pregunta que tenga con respecto a qué tipo de sedación o anestesia se utilizará y por qué es necesaria. Ellos también pueden explicarle cómo preparar a su niño, incluyendo si su niño debe o no abstenerse de comer, beber líquidos, o tomar medicamentos antes del examen. Mientras que el procedimiento en sí mismo podría no llevar mucho tiempo, el tipo y cantidad de sedación utilizada determinará el tiempo de recuperación, que podría variar desde simplemente unos pocos minutos hasta varias horas.
Podría preocuparle el hecho de que la sedación agrega un nivel de complejidad al procedimiento de su niño. No obstante, es importante considerar los posibles beneficios de este examen para la salud de su hijo. Recuerde, la sedación puede ayudar a obtener imágenes de más alta calidad, y el beneficio de un diagnóstico preciso pesa mucho más que los riesgos.
Para aprender más acerca de la sedación y anestesia en pacientes pediátricos, visite Radiology Info punto org.
¡Gracias por su tiempo!